Asesor: Lic. Germán Matías Heinzenknecht
Mail: ghkt@fibertel.com.ar
14/01/2025
Las condiciones del tiempo se mantienen dentro de un contexto dinámico que no presenta variantes de importancia. Los vientos del este sobre el centro de la Mesopotamia y el norte de la región pampeana, evitan la llegada de aire húmedo desde los trópicos, pero no evitan que el calor se vaya incrementando debido a los movimientos de aire descendente que presionan y comprimen la capa baja de la atmósfera sobre la superficie. Esta dinámica favorecida por el anticiclón, provoca un gran secamiento del aire, además de calentarlo. La ST no es mas elevada que la temperatura debido a la falta de humedad. Esto que hace que el actual régimen térmico se un poco más fácil de sobrellevar, no es favorable para que las lluvias retornen con buen volumen, sobre todo en la franja central del país. Los vientos se van fortaleciendo desde el sector nor noreste, sobre la zona núcleo y en las provincias de BA y LP.
En la foto de satélite, se aprecia un importante dominio de cielos despejados en gran parte del centro norte del país. Solo algunas nubes muy sectorizadas y sin desarrollo se alternan en Misiones, este del NEA y zonas del oeste del NOA. Son coberturas que no tienen potencial pluvial, aunque en forma vespertina, pueden activarse tormentas en el NOA y marginalmente en la provincia de Misiones. Por ora parte, un frente estacionario se ubica sobre la provincia de RN, afianzando un ambiente mas normal para las provincias patagónicas, pero sin lograr avanzar sobre la región pampeana, debido a la circulación intensa desde el noreste.
Como venimos anticipando, desde la semana pasada, ingresamos en una secuencia de jornadas que pueden ser de las más cálidas para la región pampeana. Respecto de lo vivido en veranos pasados, el nivel de rigurosidad de las máximas es menor y no se prevé una extensión en el tiempo de estas condiciones. No obstante esto, son jornadas que irán quedando con noches mas cálidas, es decir con temperaturas mínimas mas elevadas. El frente rompe su posición estacionaria cambiando del jueves para el viernes. Esto, progresivamente, favorecerá el despliegue de precipitaciones sobre BA y LP, en forma mas marginal sobre las provincias del centro. Se espera una mezcla de masas de aire que modifique la rigurosidad ambiental desde el viernes.
Sobre la zona de influencia de COOPAGRO, se espera otra jornada con ambiente muy cálido y seco, aunque lentamente comienza a ingresar algo de humedad. Recién ingresamos en el periodo más cálido de la semana, lo cual se resolverá con el avance del frente, hacia la tarde del jueves. La inestabilidad se potencia el viernes favoreciendo el desarrollo de tormentas, las cuales posiblemente ya se hagan presentes desde el cierre del jueves. Los modelos presentan mucha discrepancia en la oferta de agua. Las condiciones dinámicas serán claramente favorables para el desarrollo de nubosidad, pero su potencial pluvial dependerá en forma directa de la llegada de aire húmedo, por lo pronto, la masa de aire dominante es muy seca.
Informe realizado por Germán Matías Heinzenknecht ( VER CV )
Informe semanal
Completo informe semanal del clima.
Informe de clima semanal - Lunes 13 de Enero 2025